La asociación Cerveceros Latinoamericanos transformó el panorama del sector durante su Reunión Anual 2025 en Miami, Florida, consolidando la unidad y fortaleza de una industria que aporta $88.6 mil millones de dólares al PIB regional y genera 3.9 millones de empleos en América Latina y el Caribe.

El encuentro, realizado los días 12 y 13 de marzo, conectó a líderes cerveceros de 22 países, quienes colaboraron bajo una visión compartida: fortalecer los lazos regionales y amplificar la voz unificada del sector en foros internacionales.
“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con una industria cervecera latinoamericana unida, orientada al futuro y sostenible”, destacó Tania Ramos Beltrán, Directora Ejecutiva de Cerveceros Latinoamericanos, subrayando cómo la integración de tradición con innovación está abriendo nuevos caminos para el patrimonio cervecero regional.

Durante la Asamblea Anual, se eligió la nueva Junta Directiva 2025-2027, liderada por Alline Smid (Heineken) como Presidenta y Raúl Escalante (AB InBev) como Vicepresidente. El directorio completo incluye también a Barbara Wolf y Juan Pablo Barrales de CCU; Jorge Solis de Cervecería de Nicaragua; María Pía Robles de FIFCO; Kemen Bilbao de Cervecería Polar; José Alfaro Díaz y Luis Álvarez de AB InBev; Oscar Gálvez y María Fernanda Cunhal de Heineken. Esta estructura de liderazgo diversificada refleja la pluralidad geográfica y empresarial del sector, consolidando una visión integradora que fortalece la voz de la industria cervecera latinoamericana.
















“Estamos construyendo juntos el futuro de nuestra industria cervecera latinoamericana, uniendo tradición e innovación para enfrentar desafíos comunes”, expresaron los nuevos líderes, reafirmando el compromiso con el trabajo en los pilares estratégicos de la asociación: salud pública, marco regulatorio y sostenibilidad.


El programa incluyó presentaciones de destacados expertos internacionales como Adam Ratzlaff (Diplomatic Courier’s World in 2050 Brain Trust), Laurence Wilse-Samson (Economista Principal de Oxford Economics), Damon Ansell (Asesor Senior de Políticas de la Alianza Mundial de Cerveceros) y Alex Finney (Senior Manager en CT Group), quienes aportaron valiosas perspectivas sobre el panorama político regional, las perspectivas económicas y los desafíos globales de la industria.


En los talleres y paneles dedicados a los pilares estratégicos, los participantes compartieron experiencias exitosas y forjaron planes de acción bajo el marco CRECE (Cerveceros Regionales: Estrategia Colaborativa y Eficiente), reforzando el mensaje de que la unidad es nuestra mayor fortaleza.
El evento culminó con una cena de networking que celebró la diversidad cervecera latinoamericana y fortaleció los lazos entre los representantes de una industria que avanza con paso firme hacia un futuro próspero y sostenible.
























¿Desea conocer más sobre cómo Cerveceros Latinoamericanos está fortaleciendo la industria regional? Contacte con nosotros o síganos en @CervecerosLAT.
Sobre Cerveceros Latinoamericanos
Fundada en 1945, Cerveceros Latinoamericanos representa y lidera la industria cervecera regional, uniendo a sus empresas miembros: ABInBev, Cerveceria Ambev Guatemala, Backus, Balashi Brewery, Bavaria, Belize Brewing Company, CCU, Cervecería Hondureña, Cervecería Nacional de Ecuador, Cervecería Nacional de Panamá, Cervecería Nacional Dominicana, Compañía Cervecera de Nicaragua, FIFCO, Grupo Modelo, Heineken, La Constancia y Cervecería Polar, junto con las asociaciones: Cámara de la Agroindustria Cervecera Argentina (Cerveceros Argentinos), Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza (Cerveceros de Venezuela), Asociación de Productores de Cerveza de Chile (ACECHI), Cámara de la Cerveza y la Malta de México (Cerveceros de México), Sindicato Nacional de la Industria de la Cerveza de Brasil (SINDICERV) y Cámara Cervecera del Perú (CCP), abarcando 22 países desde México hasta Argentina y a través del Caribe.
Revitalizada en 2024 bajo el liderazgo de Tania Elizabeth Ramos Beltrán como Directora Ejecutiva, nuestra red unida promueve activamente los intereses de los cerveceros regionales, trabajando para fomentar la colaboración y el crecimiento sostenible de una industria que aporta $88.6 mil millones al PIB regional, genera 3.9 millones de empleos y contribuye con $58.8 mil millones en impuestos.
Operando bajo el marco CRECE (Cerveceros Regionales: Estrategia Colaborativa y Eficiente), impulsamos iniciativas en salud pública, marco regulatorio y sostenibilidad mediante nuestra estructura organizativa que incluye la Junta Directiva, la Red Cervecera del Caribe y “Cerveceros Unidos por Latinoamérica”. Como miembro activo de la Alianza Mundial de Cerveceros (WBA) y afiliada a IARD, amplificamos nuestro impacto mientras construimos juntos un futuro próspero para los cerveceros de la región en el escenario global.